domingo, 28 de abril de 2024

                           

 

 ALCACHOFAS A LA MANERA NICOLÁS

 

 Ingredientes:

  • alcachofas 
  • 2 dientes de ajos
  • perejil (bastante)
  • una cucharadita de harina ó maizena
  • laurel
  • medio vaso de vino manzanilla
  • hierbabuena (opcional)
  • aceite de oliva
  • patatas
  • sal

 

Elaboración:
 
Se ponen en un cacerola unas patatas partidas a cachelo con agua y cuando pasen unos 10 minutos se añaden las alcachofas,a las que se le han quitado las hojas duras y las puntas, se le pueden dejar los cabos y se parten por la mitad.
Le añadimos un chorreón de aceite, la cucharadita de maizena diluida en agua, el majado, una hoja de laurel y la manzanilla.
El majado: En un mortero ponemos dos dientes de ajos grandes, un poquito de sal y un buen manojo de perejil. Esto una vez bien majado, se lo añadimos al guiso.
Rectificamos de sal y podemos añadirle unas hojas de hierbabuena, así como agua, a medio cubrir.
Esperamos que se pongan tiernas ( entre 15 ó 20 minutos ), y listo.



 

 

´

 

martes, 28 de noviembre de 2023

Huesos de espinazos Conchi

 Se hacen en la olla express.

Ingredientes:

Ajos crudos enteros (4 ó 5 )

Pimienta

Clavos ( 2 ó 3 )

Comino

Orégano

Pimienta en grano

Aceite

Agua.

Se sellan los huesos. Después se ponen en la olla express con todos los avisos se le exprime una naranja 🍊 agria y se cuecen durante 40 minutos.

Si tienen mucho caldo se ponen en una cacerola a reducir.


domingo, 28 de marzo de 2021

 CANELONES ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!


 

Ideal para una cena ó almuerzo especial.

Esta receta va dedicada a una persona muy especial, con la intención de que disfrute a tope su cumpleaños

 

Ingredientes

-Un sobre de canelones para hervir, (no para remojar), suele traer 20 placas.

 

Para la bechamel:

-1l de leche entera ó más

-1 cebolla mediana.

-1 cucharada colmada de harina 

-4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

-nuez moscada.

 

Para el relleno:

-1 cebolla mediana.

-300g. de carne, sirve tanto ternera como cerdo.

-paté Riscos  Altos ó un foigras bueno.

-Un chorreón (1/2 vaso de vino manzanilla) de vino Manzanilla.

 

Elaboración: 

En una olla grande con abundante agua, con chorreoncito de aceite y una poca de sal, hervir los canelones.

Es importante echarlos cuando el agua esté hirviendo y hacerlo de uno en uno y removiéndolo con una cuchara de palo para que no se peguen ni al fondo ni a las paredes del recipiente. Esto hacerlo de cuando en cuando.

El tiempo de la cocción es aproximadamente 15 minutos.

Una vez cocidos se echan en un escurridor grande poco a poco con cuidado de que no se rompan y se le echa agua fría para enfriarlos.

Se extienden las placas una a una sobre un paño de cocina limpio, para que este absorba el agua.

Preparamos el relleno:

En una cacerola con el aceite freímos la cebolla muy partidita, cuando esté doradita se agrega la carne, se le pone sal y unas ralladuras de nuez moscada.  Se le da unas vueltecitas, para que quede bien sellada, se le añade el paté, y se sigue mareando, se le añade el vino y se cocina un ratito 5 minutos más o menos. 

A ese relleno podemos añalirle si tenemos alguna vedura como berengenas, espinacas etc. (eso es opcional).

Bechamel:

En una sartén por ejemplo se fríe la cebolla partida en juliana, es decir muy partidita, se le añade la harina se le da unas vueltecitas para tostarla un poquito solo, y se le añade poco a poco la leche fría, removiéndolo con una varilla, y a su falta con un tenedor, procurando que no se hagan grumos, es el momento de ponerle sal y nuez moscada, unas ralladuras, con el cuchillo mismo. La bechamel debe quedar no muy espesa, porque luego tiene que cocer junto con los canelones en el horno.

Relleno de placas:

En una fuente resistente al horno, echamos una poca de bechamel al fondo y vamos disponiendo las placas liadas y rellenas. Una vez dispuesta en la bandeja cubrimos con el resto de la bechamel los canelones y se le puede poner queso rallado por encima (es opcional) ó salsa de tomate ó ambas cosas. Deben quedar bien cubiertos. Si se ven que se secan en el periodo de cocción se le puede añadir leche.

Cocción:

Con el horno caliente a unos 200º y en la parte media encendido tanto horno como grill se coloca la fuente con los canelones, y en unos 15 minutos más o menos estarán. Es importnte vigilar el proceso de cocción para que no se sequen demasiado, que en ese caso añadimos leche y tambien, para que no se quemen por la parte de arriba. Debe quedar doradito.

     

  Espero salga rico y que tengáis una excelente comida de celebración.

       

         ¡Feliz cumpleaños!           


 

 


 

 


miércoles, 4 de diciembre de 2019







QUEMAITOS DE LA PUEBLA

INGREDIENTES:

250ml de agua
150g de azúcar
1 limón
125g de almendras en polvo
400g de cabello de ángel
1 sobrere de copos de puré de patatas
1 yema de huevo

ELABORACIÓN:


En una cacerola poner el agua calentar echar el azúcar y mover.
Añadir, sin dejar de mover, el limón rallado, añadir también un chorrito de limón y seguir moviendo.
Añadir el cabello de ángel sin dejar de mover.
Añadir las almendras molidas sin dejar de mover.
Llevar a la ebullición y sin dejar de mover añadir los copos del puré de patatas, hasta que se convierta en una masa compacta que va espesando y empiece a separarse de las paredes de la cacerola.
En ese momento apartar del fuego, tapar, y dejar a temperatura ambiente hasta el día siguiente.
Una vez que ha reposado se hacen bolas pequeñas con la masa y se ponen en el papel de horno.
Se gratinan en el horno a temperatura de 200°, se pintan la parte de arriba de las bolas con un pincel mojado en la yema de huevo batida hasta que se doren y sin perder de vista, hasta que se quemen un poco por la parte de arriba, de ahí su nombre.
Dejar enfriar y poner en papel de madalenas.

      Y A DISFRUTAR!





miércoles, 27 de noviembre de 2019

            

LOM0 CON TOMATE

 

INGREDIENTES:

-1/2 kg de cabeza de lomo

-1/2 vaso de aceite

-una cebolla mediana

-1 ó 2 ajos

-una hoja de laurel

-1/2 vaso de vino blanco

-sal

-una lata de tomate martinete

ELABORACIÓN:

Se dora la carne y en ese aceite se retira la carne y se fríe la cebolla y los ajos partiditos. Cuando esté todo pochado, se echa el vino, el laurel, y una poca de agua y la carne en la olla expres, para enternecerla, unos 10 ó 15 minutos.

Si ha quedado mucha agua se reduce, manteniendo en el fuego hasta que quede en su aceite. 

A continuación se le echa la lata de tomate martinete de 1/2 kg y esperamos a que se fría el tomate.

         ¡Y YA ESTÁ! LISTO PARA COMER.

        

MEJILLONES EN ESCABECHE

Ingredientes:

  -3 Kg de mejillones.

 -Los 2/3 de un vaso (de los de agua) de aceite

 -2/3 de un vaso de vino.

 -1/3 del vaso de vinagre.

 - Una cucharadita rasa (de las de moca) de pimentón.

 -2 ajos.

 -2 hojas de laurel.

 -2 granos de pimienta.

Modo de cocinarlo:

Se cuecen los mejillones al vapor sin nada de agua, después en templado se le quitan las valvas y todas las impurezas, se dejan limpios.

 En una sartén se pone el aceite con los dos ajos laminados, los granos de pimienta. Cuando estén los ajos (¡ cuidado que no se pasen!) se pone el pimentón, se remueve un poco y rápidamente se pone el vino y el vinagre, se vuelcan los mejillones que le dé un hervor y se le vuelca un poco del caldito que sueltan los mejillones al vapor.

Si quieres puedes apartar los mejillones y reducir más el escabeche, pero eso es según esté el escabeche.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Arroz con almejas y gambas.

Ingredientes:
1\2 kilo de almejas
1\4 de gambas
Un calamar pequeño
4 o 5 pimientos
1 tomate
2 dientes de ajos
Aceite (dos dedos de un vaso de agua).
Perejil, un poco y un diente de ajo pequeño.

ELABORACIÓN:
- Se hierven las almejas, después de tenerlas unos 10 minutos en agua y lavarlas. Se echan en un recipiente con unos tres vasos de agua fría y cuando comience a hervir el agua, en unos dos minutos y las almejas estén abiertas se apaga el fuego.
 Se hierven las gambas en un recipiente con dos vasos de agua. Se echan con el agua hirviendo y se tienen unos 4 minutos.

SOFRITO:
Se pone en un recipiente el aceite y se fríen los ajos y los pimientos y al añadir el tomate, pelado y troceado, se añade el calamar limpio y en trocitos, después de unos minutos ya estará en condiciones de echar los caldos de las almejas y las gambas.

Cuando empiece a hervir, después de dos minutos se podrá echar el arroz. La cantidad de arroz sería unos 70 gramos por persona y el tiempo de duración será de entre 15 y 20 minutos, añadiremos la sal. Antes le habremos añadido las gambas y las almejas que previamente se han pelado.
Por último se le añade un majado con un poco de perejil y un ajo pequeño